¡Llueve cultura en Quilicura!: El panorama familiar y   gratuito para vacaciones de invierno

  • 6 obras de teatro, desde Papelucho hasta Moana; la exhibición inmersiva “El Principito en Quilicura” y “JuegaFest”, una zona de juegos de destreza, son parte de las actividades que revolucionarán la comuna este invierno.
  • Entre el jueves 26 de junio y el domingo 6 de julio, la Municipalidad de Quilicura, a través de su Corporación Cultural, ofrecerá de forma gratuita panoramas que fomentan la participación y el encuentro en familia. 

Inspirados en los personajes icónicos de la infancia, las vacaciones de invierno comenzarán en Quilicura con la inauguración de la exhibición interactivaEl principito”, que sumerge a los visitantes en el mágico universo de la obra más importante de Antoine de Saint-Exupéry, que también cobrará vida sobre el escenario, en una versión teatral con el elenco de la compañía “Otro Arte”. Mientras, las tardes estarán dedicadas a la entretención, con JuegaFest, una experiencia con 13 estaciones de juegos de destreza y habilidad para divertirse en familia. 

En total, serán 10 días donde niños, niñas y adolescentes, podrán disfrutar con destacados espectáculos de la escena nacional, donde también se suma la obra de teatro “Papelucho, casi, caaasi  huérfano”, con Antonia Santa María y María Izquierdo que nos trae toda la inocencia y picardía del clásico de Marcela Paz.   

“Las aventuras de Moana”, también llegará con un espectáculo inspirado en la película infantil, para sumergirse en un viaje lleno de bailes, canciones y acrobacias. Un musical que superó los 30 mil espectadores durante su última temporada y que llega a Quilicura con un viaje fascinante. 

Para fomentar la inclusión en los panoramas de invierno, la compañía Oh Válgame Dios Nicanor, llegará con el musical del “El mago de Oz” y “Pinocho”, ambos montajes serán interpretados en lengua de señas y oral, simultáneamente, para que tanto personas sordas, como oyentes pueden disfrutar en igualdad de condiciones. En esta misma línea, desde comienzos de junio se está desarrollando un programa pionero de adaptación y acompañamiento destinado a niños, niñas y jóvenes neurodivergentes. Esta iniciativa liderada por los terapeutas de la Tribu Autista (@asombraserey), busca prepararles para que puedan disfrutar plenamente de todas las actividades de “Llueve Cultura en Quilicura”. 

En las tardes de estas vacaciones, de jueves a domingo se activará JuegaFest, una zona con juegos de habilidad y destreza, que estarán enfocada en la entretención y el encuentro en familia, alejados de las pantallas y celulares, para que chicos y grandes puedan aprovechar de la mejor forma estos días de invierno, con entrada liberada y sin salir de la comuna. 

También se sumarán talleres de ciencia, donde los participantes vivirán la experiencia de congelar una rosa, la misma que conquista al Principito y talleres de robótica con Lego para aprender jugando, fomentando la creatividad. 

“Esperamos la participación de más de 10 mil personas en el regreso de Llueve Cultura en Quilicura, una iniciativa cargada de panoramas gratuitos para disfrutar en familia durante estas vacaciones de invierno. Estamos entusiasmados por convertir la Biblioteca Municipal en una exposición inmersiva de El Principito, y por transformar nuestras multicanchas en un espacio lleno de desafíos de destreza con Juegafest. Todo esto irá acompañado de teatro familiar inspirado en clásicos de la literatura y el cine. Con esta atractiva programación, buscamos garantizar el derecho de niñas, niños y sus familias a la cultura, la educación y la entretención. Este año, además, hemos puesto un especial énfasis en la inclusión, incorporando propuestas accesibles para personas con discapacidad auditiva y para la comunidad neurodivergente”, señaló Paulina Bobadilla Navarrete, alcaldesa de Quilicura y presidenta del directorio de la Corporación Cultural Municipal. 

Para más información, sólo deben ingresar a https://corpoquilicura.cl/llueve-en-quilicura-2025/ 

PROGRAMACIÓN DETALLADA 

Sueños de circo  

Viernes 27 de junio 

19.00 h 

Familiar 

Centro Cultural Municipal, Av. O’Higgins 281 

Un espectáculo teatral circense, que invita a recobrar la capacidad de asombro.  Relata la historia del primer circo que llega al puerto de Valparaíso, “El circo de los Panaderini” donde los recuerdos del payaso Tartaleta y el entusiasmo del payaso Pastelito, despiertan la ilusión y reviven momentos únicos de este circo tradicional. Un espectáculo familiar donde a través del teatro, el circo y la música, aparecen entretenidos personajes para brindar un mensaje de esperanza, con un lenguaje lúdico y cercano. 

El Mago de Oz 

Sábado 28 de junio 

19.00 h 

Familiar 

Centro Cultural Municipal, Av. O’Higgins 281 

El Mago de Oz, cobra nueva vida en una conmovedora adaptación familiar del clásico cuento que nos invita a recorrer el camino de baldosas amarillas con Dorothy y sus amigos, en una puesta en escena accesible para personas sordas y oyentes, gracias al uso simultáneo de la lengua de señas y el lenguaje oral. Emociones, valores y amistad se entrelazan en cada escena, recordándonos que el verdadero hogar es aquel donde todos somos bienvenidos. Ideal para disfrutar en familia y celebrar la magia del teatro sin barreras. Más que un musical, es una experiencia única donde la inclusión se convierte en arte. 

Papelucho casi, caaasi huérfano 

Jueves 3 de julio 

Familiar 

Centro Cultural Municipal, Av. O’Higgins 281 

Basado en los libros de la autora chilena Marcela Paz, esta obra fomenta los espacios de intimidad que alberga la lectura y la escritura. Papelucho, es un niño con una gran imaginación, al que se le ocurren ideas geniales con las que evita aburrirse. Su curiosidad le permite conocer realidades distintas a la suya e involucrarse con personas muy diferentes. Desesperado, Papelucho encuentra sosiego al escribir un diario de vida.  “Papelucho, casi caasi Huérfano”, es un montaje dinámico que invita al público a entender la lógica infantil sin prejuicios ni miedos, mostrando su mundo lúdico 

Elenco: Antonia Santa María, María Izquierdo, Elvira López, Mario Avillo y Cristián Molina Dirección: María Izquierdo 

Las aventuras de Moana 

Viernes 4 de julio 

Familiar 

Centro Cultural Municipal, Av. O’Higgins 281 

La isla de Motunui está en peligro y una valiente y determinada joven llamada Moana, siente un llamado irresistible por salir al mar para encontrar la solución a la inminente amenaza. Moana decide embarcarse en un viaje épico para salvar a su isla. En su camino conoce a Maui, un semidiós astuto y divertido que se une a su aventura. A lo largo del viaje, Moana descubre su verdadera identidad y el poder que lleva dentro.  En esta comedia musical, Moana se embarca en una audaz misión para probarse a sí misma, salvar a su pueblo y descubrir su propia identidad. Más de 20 artistas en escena, con impresionantes actos circenses nos sumergirán en este viaje inspirado en la película del mismo nombre.  

Pinocho 

Sábado 5 de julio 

Familiar 

Centro Cultural Municipal, Av. O’Higgins 281 

La clásica historia de Pinocho, el entrañable muñeco de madera que sueña con convertirse en un niño de verdad, cobra vida en una versión teatral inclusiva presentada por la compañía Oh Válgame Dios, Nicanor. En esta innovadora puesta en escena, la lengua de señas y el lenguaje oral se entrelazan de manera simultánea, garantizando que personas sordas y oyentes puedan disfrutar de esta experiencia juntos. La obra revive los inolvidables momentos del cuento y las travesuras de Pinocho, donde cada palabra, gesto y expresión corporal, se convierte en un puente que conecta a los personajes con el público, más allá de las barreras del lenguaje. La inclusión es parte fundamental de esta adaptación, que utiliza tanto recursos visuales, como auditivos para transmitir las emociones y valores esenciales de esta historia. Una obra para recordar que, con valentía y honestidad, los sueños pueden hacerse realidad. 

Deja una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Discover

Sponsor

Lee más aquí

Varsovienne presenta nuevas versiones de Alfajores Sin Azúcar

Los productos sin azúcar añadida siguen ganando terreno, ya que permiten disfrutar de una 'indulgencia consciente' del chocolate con productos dulces más saludables, conservando...

Día del Padre: ¿cuáles son los regalos preferidos para regalar en esta fecha? 

Se viene un nuevo Día del Padre y comienzan las apuestas por el regalo perfecto. Si bien hay muchas opciones, hay un ítem que es el...

Consejos de Infinix para que la batería del celular aguante las largas celebraciones del 18

Con la llegada del 18 de septiembre, las Fiestas Patrias se convierten en el epicentro de reuniones, fondas, ramadas y mucha diversión con amigos...

Celebra a mamá con un día especial: Brunch, música y experiencias inolvidables

Si aún estás buscando una forma especial de festejar a mamá, te presentamos diferentes alternativas que combinan gastronomía de primer nivel, ambientación única y...

¡Sorprende a papá con una torta de Baileys de La Berlín!

Este 16 de junio regalonea a tu papá con una deliciosa torta que vuelve sólo por esta fecha a las tiendas de Vitacura y...