¿Para qué sirve la IA en un smartphone y cómo aprovecharla al máximo?

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en un aliado diario en nuestros smartphones. Pero, ¿realmente sabemos todo lo que la IA puede hacer por nosotros? Desde optimizar fotografías hasta extender la vida útil de la batería, la IA está presente en diversas áreas de nuestros dispositivos móviles. 

Hoy en día, los celulares son mucho más que un simple dispositivo de comunicación, ya que han evolucionado para convertirse en herramientas multifuncionales que facilitan la vida, desde la navegación por internet y las videollamadas, hasta la gestión de correos electrónicos y la interacción en redes sociales. La IA potencia estas capacidades, permitiendo que el smartphone ejecute múltiples tareas complejas de manera fluida y eficiente, adaptándose continuamente a las necesidades del usuario.

“La inteligencia artificial en los smartphones actúa como un asistente invisible, ajustando de manera intuitiva aspectos como la cámara, el rendimiento y la duración de la batería. Al analizar y aprender del uso cotidiano, la IA no solo optimiza las funciones del dispositivo, sino que también puede anticipar las necesidades del usuario, mejorando la experiencia de manera continua y sin esfuerzo,” señala Miguel Romero, Gerente de Operaciones de Infinix en Chile.

En ese contexto, Infinix menciona cómo funciona la Inteligencia Artificial en diferentes funciones del celular:

Fotografía asistida por IA: Las cámaras de los teléfonos móviles han dado un salto significativo gracias a la IA. Esta tecnología analiza la escena en tiempo real, ajustando automáticamente la iluminación, el color y otros parámetros para obtener la mejor toma posible. Además, permite aplicar filtros avanzados y realizar modificaciones personalizadas en las fotos, como suavizar la piel, resaltar los ojos, ajustar la forma de la nariz, e incluso remover elementos indeseados de cualquier fotografía, entre otros retoques. La IA también puede estabilizar videos y aplicar efectos como el modo retrato, logrando resultados profesionales sin necesidad de configuraciones complicadas.

Batería inteligente: Uno de los mayores desafíos en el uso diario del smartphone es la duración de la batería. La IA ayuda a prolongar su vida útil al aprender de los hábitos de uso y gestionar de manera eficiente las aplicaciones en segundo plano. Esto incluye la capacidad de ajustar automáticamente el consumo de energía cuando se detecta que se ha comenzado una partida de juego, optimizando los recursos para evitar un drenaje rápido de la batería. Así, la IA asegura que el dispositivo esté siempre listo cuando se necesite, manteniendo la batería en niveles óptimos.

Rendimiento optimizado: El rendimiento general del smartphone también se beneficia enormemente de la IA. Esta tecnología analiza cómo se usa el dispositivo y ajusta los recursos del sistema para que las aplicaciones se abran más rápido y el cambio entre tareas sea más fluido. Con la IA, el smartphone se convierte en una herramienta personalizada, adaptándose a las preferencias sin tener que hacer nada.

Conectividad mejorada: La inteligencia artificial también juega un papel crucial en la mejora de la conectividad, al analizar la calidad de la señal en tiempo real, ajusta la recepción de datos para garantizar una conexión estable, incluso en áreas con cobertura irregular. Esto asegura que se pueda disfrutar de las aplicaciones y contenido multimedia sin interrupciones, manteniendo la conexión en dondequiera.

Para más información y consejos puedes seguir las redes sociales @infinix.chile. —

Deja una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Discover

Latest

Vivo Smartphone fortalece su presencia en la gama de entrada con el lanzamiento de su modelo Y18 en el mercado local

Con cámara de alta resolución de 50 megapixeles, 8GB de RAM física más 6GB de RAM extendida, cuenta con un refuerzo de audio 150%...

Redmi Pad Pro: Dibujar y diseñar nunca fue tan fácil y divertido

Pantalla de alta resolución, lápiz óptico de alta precisión, rendimiento potente y un ecosistema de aplicaciones completo, la convierten en la herramienta ideal para...

Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposición gratuita en el MUT

Lo cotidiano y lo extraordinario se unen en “Galaxy AI Open Gallery”, una muestra de fotografía urbana creada por usuarios de la serie Galaxy...

Protege tu cabello de la humedad y el frizz con estos simples consejos

La protección térmica y la hidratación del cabello son claves durante esta época para lucir un cabello sano y suave, a pesar de las...

Celebremos al Pinot Noir: sumérgete en el viaje sensorial de esta versátil cepa

Desde sus orígenes en Borgoña hasta los viñedos chilenos, el Pinot Noir ofrece una experiencia única. Descubre su historia y las sugerencias de La...