Té y digestión: el secreto detrás del clásico “tecito” después de comer

Ya sea que hablemos de té verde, negro o infusiones de hierbas, estas bebidas poseen propiedades que pueden ayudar a reducir la hinchazón y estimular la digestión: una buena noticia para quienes disfrutan estas preparaciones y se preocupan por su bienestar.

Más allá de su sabor y aroma inconfundibles, el té destaca por sus innumerables beneficios para la salud. Y si hay uno que muchos reconocen de inmediato, es su estrecha relación con la digestión, motivo por el cual muchas personas incluyen el clásico “tecito después del almuerzo” en su rutina diaria.

Junto con reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas, esta bebida puede favorecer la digestión. Cristian Pastene, Tea Trainer y representante de Dilmah en LATAM, explica que “el té, así como las infusiones pueden ser aliados poderosos para mejorar la digestión y mantener un metabolismo activo. En ese sentido, incorporarlos a la rutina diaria puede ayudar a sentirse más ligero, y también a reducir la inflamación y favorecer el tránsito intestinal”.

El tracto digestivo humano alberga una gran variedad de microorganismos —algunos beneficiosos, otros perjudiciales y otros neutrales— cuyos efectos pueden verse influidos por la alimentación. Las investigaciones indican que el consumo regular de té reduce la presencia de bacterias dañinas y favorece el crecimiento de cepas beneficiosas. De acuerdo con Pastene, esto se debe a los polifenoles de esta bebida, “que actúan como prebióticos naturales, promoviendo una microbiota balanceada esencial para una digestión saludable y un sistema inmunológico más fuerte”.

Una revisión publicada en Nutrients (2019) sostiene que los flavonoides presentes en el té negro y verde, gracias a su acción antioxidante, ayudan a calmar el tracto digestivo y podrían reducir el riesgo de ciertos cánceres gástricos y esofágicos. Esta misma revisión subraya las propiedades digestivas de infusiones como la manzanilla, el jengibre y el hinojo, útiles para aliviar cólicos e hinchazón.

Adicionalmente, otros estudios han demostrado que el consumo regular de té puede inhibir la proliferación de Helicobacter Pylori, bacteria relacionada con afecciones como gastritis, úlceras y cáncer gástrico, contribuyendo así a proteger el estómago y favorecer la salud digestiva.

Aun así, para aprovechar al máximo estos beneficios, el experto de Dilmah recomienda prestar atención a cómo se consume el té. ¿El consejo? Evitar el uso de endulzantes artificiales, ya que pueden opacar sus propiedades naturales. 

“Lo ideal es tomarlo sin azúcar o con un toque de miel para conservar su sabor auténtico. Y tan importante como eso, es elegir tés de calidad, cosechados a mano y producidos de la forma ortodoxa sin mezclas ni aditivos, que conserven intactos sus compuestos naturales. Solo así se obtienen realmente los beneficios que esta bebida milenaria puede entregar”, afirma.Eso sí, como advierte Pastene, “beber té no es una solución mágica para los problemas digestivos. Es importante consultar a un especialista para atender esas molestias si persisten y abordarlas correctamente”, concluye.

Deja una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Discover

Sponsor

Lee más aquí

Alergias y lactancia: mitos, realidades y lo que debes saber sobre tu alimentación

 ¿Es necesario que las madres lactantes eliminen ciertos alimentos para evitar traspasar alergias a sus bebés? Aunque hay muchos mitos al respecto, la ciencia...

Mondelēz anuncia la llegada al mercado de Oreo Golden a un siglo de la creación de esta galleta

Oreo presenta su mayor apuesta de año: Oreo Golden. Se espera que esta nueva presentación impulse en nuestro país un crecimiento sostenible de las...

Axilas al descubierto: los nuevos rituales de autocuidado que acompañan la primavera

Con la llegada del calor y las prendas ligeras, el cuidado corporal se renueva y pone el foco en zonas muchas veces olvidadas. Las...

“Fonda Doña Florinda” en la Florida anuncia su line-up completo

Iguana Producciones se enorgullece de invitar a toda la comunidad a vivir las Fiestas Patrias en la Fonda Doña Florinda en La Florida con actividades y música para...

¿Por qué los niños están durmiendo menos… y qué hacer al respecto?

Menos horas de sueño, más pantallas y rutinas desordenadas: quizás el mejor regalo este Día del Niño no está en una caja, sino en...