¿Cómo evitar la resequedad de la piel durante el invierno?

Durante la estación más fría del año, la piel suele lucir más seca o enrojecida, por lo que debemos poner atención, especialmente en zonas expuestas como cara, cuello y manos. Productos a base de leche se han transformado en una alternativa confiable para combatir este problema.

Cuando pensamos en cuidar nuestra salud en invierno, solemos enfocarnos en el sistema respiratorio, dejando de lado la piel, que también sufre las consecuencias de las bajas temperaturas. En su caso, el oxígeno y nutrientes no llegan a la dermis con normalidad, porque los vasos capilares suelen estar más contraídos, generando así resequedad. Esto nos obliga a extremar los cuidados en las zonas expuestas al frío, como rostro, cuello y manos. Favorablemente, para ello el mercado ofrece buenas alternativas. 

Un producto que está tomando protagonismo en las rutinas de skincare y que tiene la versatilidad para acompañarnos en esta temporada es el ácido láctico, reconocido por sus propiedades antioxidantes, que estimulan la producción de ácido hialurónico y funcionan como un gran hidratante. Al mismo tiempo, contribuye en la eliminación de células muertas, algo sumamente importante porque en estos días tendemos a acumularlas, generando esa sensación áspera tan desagradable. 

En Chile contamos con la marca de origen español que ha investigado por años el uso de este componente en el ámbito de la belleza y cuidado de la piel, transformándose en un referente mundial por más de dos décadas. Se trata de Lactovit, quienes dentro de su gama de productos introdujeron este año su línea Lactourea, donde incorporan además los beneficios de la urea, otro ingrediente valorado justamente por su poder hidratante.

“Estamos consolidando nuestra presencia en el país, en un mercado cada vez más exigente en cuanto a cosmética y salud dermatológica, diferenciándonos con una propuesta innovadora y al mismo tiempo totalmente probada en el mundo, con soluciones capaces de acompañarnos diariamente en el combate de la resequedad de la piel”, comentó Alejandra Nicolas, gerente general de AC Marca Chile.

Al abrigo, guantes y gorros, debemos sumar los productos hidratantes, idealmente más de una vez al día. Si presentamos picazón o enrojecimiento, consideremos aplicar productos que sean capaces de retener la humedad. En ese punto, tanto el ácido láctico como la urea quedan a la cabeza en cuanto a capturar el agua y prolongar la hidratación. 

La nueva línea Lactourea viene en distintas presentaciones, como gel de baño, gel más loción, loción corporal, desodorante y mousse crème reparador. Actualmente está disponible en supermercados Jumbo y Líder del país, como también en tiendas Preunic. Para más información sobre este producto, así como de otros consejos para el cuidado de la piel en www.lactovit.cl #Lactourea #PielReparadaPielJoven.

Deja una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Discover

Latest

Juan Valdez presenta su nuevo café liofilizado orgánico pensado para los amantes de la buena calidad y la sustentabilidad

Cuenta con certificación USDA ORGANIC, promueve el equilibrio ecológico en el cultivo del grano y lo puedes encontrar en las tiendas físicas de la...

GA.MA y SOW celebran la belleza en una mañana llena de consejos y tips de cabello junto a expertas y Emilia Dides

El evento GA.MA y SOW fue el escenario perfecto para una mañana llena de consejos sobre cómo mantener un look perfecto siendo fiel a...

Llegaron los Pichara Days con hasta 50% de descuento

Llegan los Pichara Days con descuentos de hasta 50% en sus distintas categorías. Maquillaje, cuidado capilar, skincare e incluso barbería, son algunas de las...

La Herencia Italiana en la Moda: Un Legado de Estilo y Sofisticación

Italia es considerada una de las cunas de la moda, con un sin fin de marcas teniendo sus orígenes en la península, las cuales...

El ícono de los 90 regresa con más energía: Bubble Gum en formato de bebida energética única en  Chile

Chile se posicionó como uno de los principales consumidores de chicle en Latinoamérica durante 2023, con un aumento del 5% en las ventas por...