Con nuevas técnicas de diagnóstico y radiofármacos, se resalta la importancia de la vacunación contra el VPH y la medicina nuclear para combatir esta enfermedad.
En el marco del “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, la detección temprana y la investigación continua son fundamentales para combatir esta enfermedad. Cada año, se diagnostican a más de 600 mil mujeres con este tipo de cáncer, uno de los más frecuentes a nivel mundial. Sin embargo, gracias a la prevención y a los avances tecnológicos en diagnóstico y tratamiento, es posible reducir significativamente su incidencia y mortalidad.
El Dr. Horacio Amaral, director médico de PositronMed, explica que el cáncer de cuello uterino comienza con una proliferación de células anormales en la parte inferior del útero, que se conecta con la vagina. “La principal causa de esta afección son ciertas cepas del virus del papiloma humano (VPH) una infección común que se transmite por contacto sexual. En la mayoría de las personas el sistema inmunitario elimina el VPH de manera natural, pero en un porcentaje pequeño el virus persiste durante años, provocando cambios celulares que, con el tiempo, pueden derivar en cáncer”, señala el especialista.
La medicina nuclear en el diagnóstico y el tratamiento
La medicina nuclear se ha convertido en un componente clave tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de este cáncer. A través de estudios de tomografía por emisión de positrones (PET/CT), es posible determinar con mayor precisión la extensión de la enfermedad para poder optimizar el tratamiento de la paciente.
“Gracias a la medicina nuclear, podemos evaluar en tiempo real la respuesta de las pacientes a los tratamientos, lo que nos permite ajustar las estrategias terapéuticas según sea necesario. Esto mejora las tasas de supervivencia y la calidad de vida de las pacientes”, explica el Dr. Amaral.
Esta especialidad médica se ha convertido en una aliada esencial para abordar el cáncer de cuello uterino, ya que ofrece diagnósticos más precisos. En PositronMed, trabajamos para que cada vez más mujeres accedan a estas tecnologías de vanguardia, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y sus perspectivas de curación.
Más información sobre los servicios de PositronMed y recomendaciones adicionales sobre la medicina nuclear, están disponibles en el sitio web oficial www.positronmed.cl o en el Instagram oficial @positronmed.cl.