Formación de talento especializado: uno de los principales desafíos de cara al boom de la minería hacia 2030

La industria proyecta la necesidad de crear más de 30 mil nuevos puestos de trabajo para abordar los grandes proyectos que reactivarán el sector en los próximos años.

La formación de capital humano calificado ha sido catalogado como uno de los principales desafíos estratégicos que enfrenta la industria minera chilena, en el marco del creciente auge que se proyecta para el sector hacia 2030.

Según datos del “Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena (EFL) 2023-2032”, realizado por el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva (Alianza CCM-Eleva), se requerirán aproximadamente 34 mil nuevos profesionales y técnicos para 2032, impulsados por diversos proyectos de expansión y desarrollo minero.

La jubilación inminente de la llamada “generación dorada de la minería”, conformada por especialistas de la ingeniería que lideraron emblemáticos proyectos entre 1990 y 2000, hace aún más necesario este recambio de personal experto y pone presión a la industria.

Nuevos perfiles profesionales
En una era donde la transformación tecnológica y la innovación de la minería es inevitable, la demanda de nuevos perfiles profesionales especialistas en digitalización, automatización, Inteligencia Artificial, gestión sostenible de recursos hídricos, entre otras competencias emergentes, se ha vuelto una necesidad.

“Estamos frente a un cambio fundamental en las habilidades requeridas. Necesitamos profesionales que puedan integrar conocimientos tecnológicos avanzados, con visión hacia la innovación y el uso de las herramientas actuales, haciéndolas compatibles con la realidad de la ejecución de proyectos marcada por las necesidades de terreno”, aseguran desde la oficina de Chile de la empresa Fluor.

Estrategias de captación y desarrollo

Adelantándose a este escenario, Fluor ha desarrollado acciones concretas para atraer, formar y desarrollar talento especializado. La compañía prepara a sus equipos para participar en los megaproyectos mineros que se avecinan, algunos
de los cuales pueden superar los US$ 5.000 millones en inversión.

● Formación de Instructores Internos: Uno de los ejes centrales de la estrategia de formación de Fluor es su iniciativa local de formación de instructores internos, mediante el cual profesionales con vasta experiencia se capacitan para transmitir su conocimiento a todo el equipo, incluyendo las nuevas generaciones. Esto permite preservar el conocimiento técnico y
fortalecer una cultura de aprendizaje continuo, alineada con los estándares de excelencia de la compañía.

● Alianzas académicas estratégicas: La empresa mantiene convenios con prestigiosas universidades, como la Universidad de Chile, Universidad Católica, Universidad Santa María y Universidad de Concepción, para fomentar la formación de nuevos profesionales.

● Programas de prácticas profesionales: La compañía ha ido aumentando la captación de alumnos en práctica hasta en un 180%, si se compara los pasantes de 2023 con los de 2025. Esto demuestra el compromiso sostenido de Fluor con aportar a las carreras críticas para el desarrollo minero.

● Donación becas Fundación Moisés Mellado: Fluor tiene un acuerdo de colaboración que permite otorgar un mayor número de becas al alumnado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. El aporte permite entregar becas orientadas a cubrir gastos diarios de más de 20 estudiantes.

● Captación directa: La gerencia y jóvenes profesionales que forman parte del equipo de Fluor, participan activamente en ferias laborales universitarias para explicar el trabajo que se requiere en minería y atraer nuevos talentos, especialmente en disciplinas como ingeniería eléctrica, donde existe un marcado déficit.

● Fluor University: la compañía ofrece una plataforma de formación corporativa de la empresa, orientada al desarrollo profesional de su talento humano mediante una amplia oferta de cursos técnicos, de liderazgo y habilidades transversales. En la actualidad, Fluor University cuenta con una diversidad de más de 1.200 títulos, lo que refleja la amplitud y profundidad
de su oferta formativa.

Deja una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Discover

Sponsor

Lee más aquí

Redmi Pad Pro: Dibujar y diseñar nunca fue tan fácil y divertido

Pantalla de alta resolución, lápiz óptico de alta precisión, rendimiento potente y un ecosistema de aplicaciones completo, la convierten en la herramienta ideal para...

SKY retoma sus vuelos directos a El Calafate con un 30% de descuento

El icónico destino patagónico ya tiene sus pasajes a la venta con una tarifa especial de lanzamiento para la nueva temporada de verano. Los pasajes...

Joyas: la clave para transformar cualquier look

Si hablamos de moda, los accesorios se han convertido en verdaderos los protagonistas de cada temporada. Conversamos con dos íconos de estilo, Kel Calderón...

Captura la noche: Tres consejos para hacer fotografía nocturna con tu celular 

Dominar el arte de la fotografía puede llevar tiempo sobre todo aprender a tomar imágenes de noche, pero gracias al nuevo HUAWEI Pura 70...

De asistentes a copilotos: cómo la IA está redefiniendo lo que esperamos de un teléfono inteligente

En la antesala de un nuevo Galaxy Unpacked, Samsung reflexiona sobre el salto que marcó la llegada de la inteligencia artificial móvil, que convierte...