Huawei lanza soluciones 5.5G centradas en Inteligencia Artificial para iniciar la era de la IA móvil

  • GigaGear, GreenPulse y GainLeap son soluciones innovadoras que optimizan la eficiencia y experiencia en redes.
  • “De cara al futuro, continuaremos progresando junto con todos los socios y desarrollando más soluciones para satisfacer las demandas cambiantes”, señaló el vicepresidente de Huawei y presidente de Huawei Wireless Solution, Cao Ming.

En el lanzamiento de productos y soluciones de Huawei durante el MWC Barcelona 2025, el vicepresidente de Huawei y presidente de Huawei Wireless Solution, Cao Ming, realizó presentaciones de innovadoras soluciones 5.5G centradas en Inteligencia Artificial que buscan generar cambios en la industria móvil internacional

“La IA móvil está en auge y trae tres transformaciones importantes a las redes móviles en términos de experiencia de usuario, operación y mantenimiento y modelos de negocio. En Huawei, tenemos soluciones 5.5G centradas en IA impulsadas por intenciones para ayudar a los operadores a aprovechar las oportunidades emergentes al permitir diversas experiencias de aplicaciones de IA, operación y mantenimiento eficientes con autonomía de red de alto nivel y monetización empresarial de múltiples factores”, destacó el ejecutivo..

En ese sentido, desde Huawei señalaron que la IA móvil está beneficiando a todos y generando tres transformaciones significativas en la industria móvil, influyendo en las personas, organizaciones y sociedades, mientras que las redes móviles están llevando la IA a todos los rincones del mundo. Por ello, esta combinación está imponiendo mayores requisitos a las redes móviles y transformando la industria móvil en tres aspectos claves.

En primer lugar, la experiencia del usuario está evolucionando más allá del enlace descendente, abarcando conexiones entre humanos, entre humanos e IA y entre IA. Esto exige mayor capacidad de enlace ascendente, menor latencia para interacciones en tiempo real y cobertura sin celular para una accesibilidad más amplia.

En segundo término, la operación de la red está evolucionando de AN L3 a AN L4 y más allá, impulsada por el crecimiento del tráfico de IA. Este aumento, no solo eleva el consumo de energía en dispositivos, redes y nubes, sino que también hace más compleja su gestión. Estos factores resaltan la necesidad de una autonomía de red de alto nivel para impulsar la productividad.

En tercer lugar, los modelos de negocio se están transformando de una monetización basada en el tráfico a una monetización multifactorial. Las innovaciones en las aplicaciones de IA aumentan las dimensiones de la experiencia, alentando a los operadores a pasar del tráfico a la monetización de la experiencia. La creciente popularidad de los servicios de IA está preparando el terreno para la extensión de la monetización orientada a la conectividad a una monetización basada en el valor.

Para ello, las soluciones AI-Centric 5.5G de Huawei se basan en implementaciones para ayudar a los operadores a navegar estas tres transformaciones importantes, incluyendo las tres soluciones GigaGear, GreenPulse y GainLeap.

GigaGear se centra en la colaboración de recursos basada en la intención en los dominios de tiempo, frecuencia, espacio y energía, para garantizar una programación ágil y eficiente en redes para diferentes usuarios y escenarios. Esto dota a las aplicaciones de IA de excelentes experiencias adaptables y diversas en todos los ámbitos.

Por su parte, GreenPulse presenta la automatización basada en la intención para maximizar la eficiencia espectral y energética. La solución otorga colaboración entre múltiples agentes, automatizando un ahorro de energía preciso para “0 bits, 0 vatios, 0 pérdidas”, y brinda autonomía de red de alto nivel para “0 toques, 0 esperas, 0 fallas”.

Mientras que GainLeap brinda a los operadores una experiencia basada en la intención y una monetización de valor. Utiliza el motor de servicio inteligente RAN (RISE) para permitir la orquestación de servicios bajo demanda y la apertura de la capacidad de la red. Al utilizar la coordinación de software y hardware con la red de acceso radioeléctrico (RAN) permite a los operadores garantizar diversas experiencias.

“Las innovaciones 5.5G centradas en IA con tres soluciones pioneras son solo el comienzo. De cara al futuro, continuaremos innovando junto con todos los socios y desarrollando más soluciones para satisfacer las demandas cambiantes de la IA móvil”, puntualizó Cao Ming.

Deja una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Discover

Sponsor

Lee más aquí

Flores adelanta la primavera: Descubre tu esencia con el “Oráculo del Color” según los tonos de tu ropa interior

En la nueva colección primavera-verano de Flores, cada diseño ha sido pensado para representar la esencia única de cada mujer, conectando con su identidad y...

Este Día del Padre aprovecha las ofertas exclusivas de Samsung y sorprende con los televisores potenciados con inteligencia artificial

Este Día del Padre descubre las poderosas características del nuevo ecosistema Neo QLED 8K potenciado con inteligencia artificial (IA) y aprovecha las ofertas exclusivas...

Corona regala gift cards de $10.000 en todas sus tiendas

En preparación al Día del Padre, este 13 y 14 de junio la tienda de retail obsequiará 7 mil tarjetas de regalo en todas...

No esperes más, Dyson Airwrap ya está aquí

Dyson Airwrap arriba a Chile para sumarse a la amplia gama de productos de la marca que ya han conquistado a los consumidores nacionales. ¡Por...

‘NEXT by Galderma’, el innovador estudio de Laboratorios Galderma sobre el futuro de la estética inyectable

En colaboración con una consultoría global reconocida de pronóstico de tendencias, y con respetados profesionales de la salud e influyentes, el laboratorio ha identificado...